Estos eventos son un proyecto de mejoramiento continuo en un breve espacio de tiempo en función de las metodologías de mejoramiento continuo y de las herramientas para la definición, medición, análisis, mejoramiento y control de problemas.
Estos tipos de métodos lean varían considerablemente en cuanto a sus objetivos y sus niveles de complejidad. Todos estos eventos requieren de una planificación profunda y participativa con herramientas diseñadas para visualizar desperdicios y proponer mejoras al proceso.
Muchos métodos Lean se implementan como “eventos” de breve duración de hasta cinco días. Estos eventos llevados con personal LEAN son altamente efectivos para impulsar la mejora específica en los procesos de la organización.
¿Deseas implementar proyectos Lean Kaizen?
Si bien el período intensivo de actividad en un evento se concentra en unos pocos días, tenga en mente que los eventos requieren una preparación y un trabajo de seguimiento para tener éxito. En Lean Training Chile tenemos experiencia implantando eventos Lean Kaizen con éxito.
El diseño para “excelencia” es un término utilizado en el mundo de la ingeniería como marcador de posición para diferentes objetivos de diseño este se centra en crear flujos, con procesos eficientes y efectivos desde el comienzo hasta que llegan al cliente, mediante el uso de conceptos y técnicas Lean.
Es en la parte del diseño que en lean training utilizamos un enfoque estructurado para identificar las necesidades del cliente, aportar y probar nuevos procesos y/o ideas de diseño de productos, y luego implementar el nuevo servicio o proceso.
¿Qué es DFX?
DFX es un conjunto de herramientas, métodos y conceptos utilizados para garantizar que los diseños sean coherentes con los requisitos del cliente.
Ordenando por prioridad las necesidades de los clientes en la fase del diseño de procesos o servicios.
¿En qué se concentra el diseño DFX?
El proceso de diseño DFX se concentra en desarrollar un nuevo proceso o nuevo producto que requiera de la menor cantidad de tiempo, materiales y recursos posible.
Implica pasar de la mejora continua e incremental de un proceso a realizar mejoras de diseño que representen un “salto significativo” y que puedan perfeccionar el rendimiento y eliminar los desperdicios más allá de lo que se puede lograr. en Lean training somos expertos en utilizar la herramienta DFX.
Cuando miramos la cultura Apple ciertamente podemos ver características de una cultura organizacional Lean en su pensamiento. Desde el lanzamiento del primer iPod, su atención al detalle y su énfasis en eliminar el desperdicio de la experiencia del cliente User Experience ( UX) ha dado a los usuarios de Apple una nueva razón para babear.
Envasado de los productos
Para aquellos que compran un dispositivo Apple por primera vez, es bastante sorprendente ver su nuevo producto en un paquete tan pequeño pero elegante. Para Apple, el empaque es más que una manera de entregar sus productos a sus clientes. Se trata de crear valor, funcionalidad y una bienvenida a una nueva aventura tecnológica como nunca antes.
Las tiendas de Apple
Apple tiene una verdadera dedicación al orden y la estandarización y esas cosas pequeñas y se nota en sus tiendas. En su empaque no hay desorden, o espacio sin usar y es atractivo de mirar. Al igual que muchos conceptos Lean, Apple se enfoca en mejorar la experiencia del cliente desde el momento en que lo ponen en sus manos.
Una visita a sus tiendas muestra fuertes conceptos de limpieza, estandarización, abundante en espacios libres como promocionando y reforzando la cultura que Apple ha creado.
Incluso las organizaciones que han practicado 5S por muchos años luchan por tener este aspecto en sus tiendas. Crear valor para su cliente requiere creatividad y dedicación. La tienda Apple no solo agrega valor a la experiencia de sus clientes, sino que lo hace de una manera Lean por naturaleza, incluso si no lo afirman
Paul akers es un orador, inventor y consultor de gestión, dueño de empresas, autor de 2 second Lean, Lean Health, Lean Travel y otras obras relativas a la transformación empresarial. Paul fue incluido entre los TOP 3 líderes de pensamiento de la industria junto a Elon Musk y Richard Branson por el informe de la Cumbre Mundial de Transformación Empresarial y Excelencia Operacional el 20 de noviembre de 2017.
Hablar de Paul es como hablar del corazón de LEAN. Su espíritu es altamente contagioso y encarna de una forma mágica y única los principios de LEAN de una forma 100% tangible.
Rápido, eficaz y ofrece toneladas de valor
En sus charlas no notamos ninguna ortodoxia más bien una comprensión profunda y espiritual de lo que es LEAN. su frase “Ser Lean y no parecer LEAN” se clavó en mis sentidos cuando logré participar en una de sus charlas en Los Ángeles el año 2016.
Paul, es único en sus apliaciones LEAN domésticas. No es como el señor gatica, porque si practica lo que predica. ¿Cuál es su regla básica?
Mantener LEAN simple… brindando al cliente mejoras cada día
El asombroso crecimiento empresarial de esta cultura implementada por Paul es divertida y dinámica en la que cada uno de los empleados pone en práctica al menos una mejorara de dos segundos por día.
Una de las características más sobresalientes de las organizaciones es su cultura, especialmente si es efectiva, equilibrada, orienta a las personas y a los resultados. Adjuntamos algunos pasos para implementar esta transformación cultural.
1. Determinar un ESTÁNDAR con la cultura ideal que se desea desarrollar.
2. Realizar un DIAGNÓSTICO de la cultura para determinar la brecha y escoger la mejor estrategia para alcanzar el estado deseado (cultura ideal) identificando la línea base.
¿Cómo se realiza el diagnóstico? A través de entrevistas a personas claves, GEMBA Walk, VOC Voice Of the Customer.
3. IMPLEMENTAR iniciativas para sensibilizar a los trabajadores con los nuevos valores organizacionales. Esto se puede lograr a través de mensajes institucionales, reconocimientos, etc.
4. GESTIONAR la resistencia al cambio. Una estrategia muy efectiva es aplicar el principio: “ver, sentir, cambiar”. Es decir, si las personas “ven” la necesidad, incrementa la posibilidad de que “sientan” la nueva necesidad y con ello, estén más dispuestos a la transformación cultural.
¿Considera usted que es necesario realizar una transformación cultural en su organización? contáctenos en LEAN TRAINING lo podemos ayudar.